|
DEFINICIÓN Y DISCUSIÓN SOBRE LOS ALIMENTOS ACIDO-ALCALINO
Es importante comprender que no se puede decir qué alimentos son ácidos o alcalinos por su sabor. Existen varios factores que determinan si un especifico alimento le hace ácido o alcalino al cuerpo. Por ejemplo, un limón orgánico maduro, que es un alimento que contiene altas concentraciones de ácidos orgánicos, tiene sabor ácido y es clasificado como una fruta ácida, es realmente un alimento de formación alcalina. Esto se debe a que su alta concentración de minerales alcalinos tiene un efecto general de incrementar la reserva alcalina del cuerpo, por ende, haciendo al cuerpo mas alcalino. Los suaves ácidos orgánicos del limón actúan como agentes de limpieza en el estómago. En el proceso digestivo, estos ácidos se convierten en dióxido de carbono y agua y, por eso, no crean una condición ácida en el sistema. El calcio, el magnesio, el sodio, el potasio y el hierro son los minerales alcalinos principales. Los alimentos que tienen altas concentraciones de estos minerales son considerados alimentos de formación alcalina. Alimentos que son altos en azufre, fósforo, yodo y cloro son alimentos de formación ácida. La mayor parte de alimentos naturales tienen minerales de formación ácida y alcalina en ellos. Las carnes son de formación ácida. La mayor parte de granos y de productos lácteos también, especialmente si son pasteurizados. La leche de cabra fresca y la leche de vaca fresca son ligeramente alcalinas. Los quesos procesados son ácidos. La mantequilla es neutral a ácida. La mayor parte de aceites son ligeramente ácidos a neutrales. La mayor parte de nueces, fréjol, arvejas, azucares simples, y proteínas vegetarianas son ácidas hasta cierto punto. La soya es alcalina.
Existe una confusión considerable sobre la acidez o alcalinidad de las frutas. Casi todos los vegetales y frutas maduras son de formación alcalina. Frutas y vegetales que han crecido en tierras inorgánicas y preparadas comercialmente son menos alcalinos porque crecen en tierras desmineralizadas. Las ciruelas, y los arándanos tienen ácido benzoico y otros ácidos que las hacen de formación ácida. También, la mayor parte de frutas que no están maduras son de formación ácida. Otros alimentos que tienen un efecto acidificante son la harina blanca, las vitaminas sintéticas, la sacarina, los aditivos químicos, colorantes, preservantes y alimentos refinados y procesados, drogas psicodélicas, gaseosas y otras drogas sintéticas. Estos productos son de formación ácida porque ya sea nunca tuvieron minerales de formación alcalina o los minerales fueron extraídos durante el proceso químico o de refinamiento.
Para que el cuerpo pueda excretar del sistema los ácidos metabólicos tales como el ácido sulfúrico y el ácido fosfórico, sin hacer daño a los riñones o a los intestinos, se los neutraliza con sales minerales de formación alcalina como el calcio, el magnesio, el sodio y el potasio. Cuando estas reservas alcalinas disminuyen o son utilizadas por el sistema, el cuerpo se empieza a tornar mas ácido, pues empieza a absorber estos minerales de las células para poder limpiar la sangre. El resultado de esto lleva a un desmejoramiento del sistema nervioso y disminuye la claridad mental. La mente se hace mas lenta y eventualmente puede ocurrir un coma bajo una sangre ácida de pH 6.95. Una mente lenta y la falta de claridad mental son señales típicas de aquellas personas que tienen una dieta ácida. Por eso es importante mantener una reserva alta de sales minerales alcalinas, ya que neutralizan situaciones emergentes en las que el cuerpo se puede hacer muy ácido. Eso se hace consumiendo una dieta alta en frutas y vegetales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHCU6nuBrebJW7oiiHR1cTBE6qDHEQuTyrbTx99mfz8eVtmJxvY6ZDyaa-CzKN5nchnlnFcG_BQy2PYlavahpeWndurwaw-exphvqi9IM14pBsQjaIaQzO8yDO72NOP7daqX5YJr9TptCH/s320/alimentos.gif)
La mayor parte de vitaminas sintéticas tienen efectos ácidos. Uno de las mas acidificantes es el ácido ascórbico, que es una forma sintética de vitamina C separada de sus componentes naturales. La vitamina A , sea sintética o no, también es ácida, aunque eso no se aplica al beta caroteno. La vitamina K es alcalina y ayuda a mantener el calcio, que es uno de los minerales alcalinos principales.
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario